Technological architecture for a higher education institution
Technological architecture for a higher education institution
Date
2018
Authors
Rafaela Blanca Silva López, 0000-0002-4978-1130
Hugo Pablo Leyva, 0000-0003-3009-9737
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Lerma
Abstract
Description
In the UAM (Autonomous Metropolitan University), with an organizational structure made up of departments and academic divisions, each entity assumes the individual responsibility of acquiring technological infrastructure according to its own needs, often based on immediacy, which generates unplanned and inconsistent acquisitions. with the need to solve fundamentally problems of ad hoc equipment to the educational and research requirements, which, therefore, does not allow to achieve a significant impact on what is reflected in the institutional development plan. The design and development of the institutional architecture, based on an adequate definition of key processes, contributes to the optimization of the use of the financial resources of the UAM-Lerma and contributes effectively to the fulfillment of the strategic objectives of the Development Plan of the institution . The Open Group Architecture Framework (TOGAF) (or Open Group Architecture Scheme, in Spanish) is a scheme (or framework) of Enterprise Architecture that provides an approach to the design, planning, implementation and governance of a business architecture of information.
En la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana), con una estructura organizativa conformada por departamentos y divisiones académicas, cada entidad asume la responsabilidad individual de adquirir infraestructura tecnológica según sus propias necesidades, a menudo basadas en la inmediatez, lo que genera adquisiciones no planificadas e inconsistentes con el necesidad de resolver fundamentalmente problemas de equipamiento ad hoc a los requerimientos educativos y de investigación, lo que, por lo tanto, no permite lograr un impacto significativo en lo que se refleja en el plan de desarrollo institucional. El diseño y desarrollo de la arquitectura institucional, a partir de una definición adecuada de procesos clave, contribuye a la optimización del uso de los recursos financieros de la UAM-Lerma y contribuye de manera efectiva al cumplimiento de los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo de la Institución . The Open Group Architecture Framework (TOGAF) (o Esquema de Arquitectura del Open Group, en español) es un esquema (o marco de trabajo) de Arquitectura Empresarial que proporciona un enfoque para el diseño, planificación, implementación y gobierno de una arquitectura empresarial de información.
Conferencia Interdisciplinaria de Avances en Investigación 2018.
En la UAM (Universidad Autónoma Metropolitana), con una estructura organizativa conformada por departamentos y divisiones académicas, cada entidad asume la responsabilidad individual de adquirir infraestructura tecnológica según sus propias necesidades, a menudo basadas en la inmediatez, lo que genera adquisiciones no planificadas e inconsistentes con el necesidad de resolver fundamentalmente problemas de equipamiento ad hoc a los requerimientos educativos y de investigación, lo que, por lo tanto, no permite lograr un impacto significativo en lo que se refleja en el plan de desarrollo institucional. El diseño y desarrollo de la arquitectura institucional, a partir de una definición adecuada de procesos clave, contribuye a la optimización del uso de los recursos financieros de la UAM-Lerma y contribuye de manera efectiva al cumplimiento de los objetivos estratégicos del Plan de Desarrollo de la Institución . The Open Group Architecture Framework (TOGAF) (o Esquema de Arquitectura del Open Group, en español) es un esquema (o marco de trabajo) de Arquitectura Empresarial que proporciona un enfoque para el diseño, planificación, implementación y gobierno de una arquitectura empresarial de información.
Conferencia Interdisciplinaria de Avances en Investigación 2018.
Keywords
CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA